|
jueves, 23 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
La Capilla Sixtina
¡Hola, amigos!
He recibido de una amiga este maravilloso entretenimiento. Podemos ver la magnitud de la imaginación humana en este gran ejemplo de creación artística.
Creo no exagerar con los adjetivos utilizados.
La Capilla Sixtina (si quieres saber)
He recibido de una amiga este maravilloso entretenimiento. Podemos ver la magnitud de la imaginación humana en este gran ejemplo de creación artística.
Creo no exagerar con los adjetivos utilizados.
La Capilla Sixtina (si quieres saber)
![]() |
La Capilla Sixtina (si quieres ver) |
martes, 2 de noviembre de 2010
30 de octubre de 2010: Centenario del nacimiento de MIGUEL HERNÁNDEZ
Perteneciente a la denominada generación del 36, Miguel Hernández es uno de los poetas cuya obra mejor refleja sus diferentes etapas vitales. De origen humilde, se dedicó desde muy joven al pastoreo, pero su pasión por los poetas clásicos marcaron su visión del mundo para siempre. Participó en la guerra civil, al término de la cual fue hecho prisionero. Encarcelado y sentenciado a muerte, falleció de tuberculosis en la cárcel el 28 de marzo de 1942, a los 31 años de edad. Su poesía expresa su gran compromiso social, desde un tono emotivo y personal.
"Las nanas de la cebolla" (Dedicadas a su hijo, a raíz de recibir una carta de su mujer, en la que le decía que no comía más que pan y cebolla.)
miércoles, 27 de octubre de 2010
HALLOWE'EN
La tradición anglosajona dice que en la noche del 31 de octubre, Hallowe'en, víspera de Todos los Santos, es fácil ver brujas y fantasmas. Es una ocasión festiva en la que los niños se disfrazan y van de puerta en puerta llevando un farol hecho con una calabaza en forma de cabeza humana. Cuando se les abre la puerta gritan "trick or treat" para indicar que gastarán una broma a quien no les dé un pequeño regalo.
Si pinchas en este cartel anunciador del Hallowe'en de 1904, podrás ver un pequeño video que te gustará.
Si pinchas en este cartel anunciador del Hallowe'en de 1904, podrás ver un pequeño video que te gustará.
jueves, 21 de octubre de 2010
Muere Jairo Aníbal Niño, "el escritor que enseñó a los niños a soñar"
El día de tu santo
te hicieron regalos muy valiosos :
un perfume extranjero, una sortija,
un lapicero de oro, unos patines,
unos tenis Nike y una bicicleta.
Yo solamente te pude traer,
en una caja antigua de color rapé,
te hicieron regalos muy valiosos :
un perfume extranjero, una sortija,
un lapicero de oro, unos patines,
unos tenis Nike y una bicicleta.
Yo solamente te pude traer,
en una caja antigua de color rapé,
un montón de semillas de naranjo,
de pino, de cedro, de araucaria,
de bellísima, de caobo y de amarillo.
Esas semillas son pacientes
y esperan su lugar y su tiempo.
Yo no tenía dinero para comprarte algo lujoso.
Yo simplemente quise regalarte un bosque
de pino, de cedro, de araucaria,
de bellísima, de caobo y de amarillo.
Esas semillas son pacientes
y esperan su lugar y su tiempo.
Yo no tenía dinero para comprarte algo lujoso.
Yo simplemente quise regalarte un bosque
miércoles, 20 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
Jim Botón y Lucas el maquinista
Os presento el primer libro que vamos a trabajar en nuestra clase de lectura. Si indagáis un poco en la red os daréis cuenta que tiene una prensa excelente y que ha significado mucho para alguna gente. A casi todos sus lectores les ha gustado. Vamos a ver que pasa con nosotros.
sábado, 4 de septiembre de 2010
NUEVO CURSO
lunes, 12 de julio de 2010
Hemos podido, LA ROJA lo ha conseguido
Hoy todos los españoles somos felices.Nuestra selección de fútbol, un grupo de jóvenes ejemplares, ha sido capaz de conseguir un gran éxito deportivo. Tenemos otro nuevo espejo en el que mirarnos.
lunes, 10 de mayo de 2010
Empezamos los contenidos de historia
A partir de este momento intentaremos comprender desde cuando estamos aquí los humanos y, a ser posible, cómo hemos conseguido sobrevivir y evolucionar hasta convertirnos en lo que hoy somos. El estudio de la Historia nos dará las respuestas. Realicemos algunos ejercicios para conseguirlo.
Aprovechando la fotografía de esta cueva veamos qué eran capaces de esconder en su interior: averígualo.
Aprovechando la fotografía de esta cueva veamos qué eran capaces de esconder en su interior: averígualo.
lunes, 26 de abril de 2010
La Odisea contada por nuestros alumnos
El alumnado de nuestro colegio, con motivo de la celebración del día del libro, ha querido hacer algo divertido. Tras leer la edición de "La Odisea" de Rosa Navarro, pensó que sería interesante contarla con grandes murales elaborados por ellos mismos. Y dicho y hecho: este es el resultado.
viernes, 23 de abril de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
Los climas de España
El conocimiento de los climas de España nos permite entender la variedad de paisajes que podemos encontrar en nuestro país.Son un factor determinante en la vegetación y en la fauna. También son capaces de influir en la economía de las diferentes regiones. Conoce los factores del clima observando con detenimiento la imagen de la derecha y realiza las siguientes actividades para aumentar tus conocimientos.
lunes, 22 de marzo de 2010
Celebramos el día internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
El día 21 de marzo del año 1960, la policía disparó contra una manifestación pacífica en Sharpeville (Sudáfrica) para protestar contra las leyes del apartheid. La ONU proclama el día internacional en 1966 y exhorta a la comunidad internacional para que adopte todas las medidas necesarias para eliminar rápidamente la discriminación racial en todas sus formas y manifestaciones y a prevenir y combatir las doctrinas y prácticas racistas con el fin de promover el entendimiento entre las razas y edificar una comunidad internacional libre de todas las formas de segregación y discriminación raciales.
Día del agua

Día mundial de la Poesía
Cada 21 de marzo se celebra el día mundial de la Poesía. Esta conmemoración fue impulsada por la UNESCO en el año 2000 con el objetivo de reconocer las actividades poéticas que se realizan en los diferentes países y promover la poesía como una forma de cultura esencial.
El día de la Poesía es el marco en el que se efectúan las acciones para sostener este género literario, se valoran esfuerzos y se fomenta la lectura y el conocimiento de ésta.
El Servicio de Orientación de la Lectura (S.O.L)nos recomienda algunos libros para celebrarlo.
domingo, 7 de marzo de 2010
viernes, 5 de marzo de 2010
El ciclo del agua
Las aguas de nuestro planeta están en continuo movimiento.Al más importante le denominamos Ciclo del Agua.
jueves, 4 de marzo de 2010
Los ríos de España
Vamos a repasar los ríos de España aprovechando estos mapas interactivos:
¿Dónde están? (fácil)
¿Dónde están? (más difícil)
¿Cómo se llaman? (fácil)
¿Cómo se llaman? (más difícil)
¿Dónde están? (fácil)
¿Dónde están? (más difícil)
¿Cómo se llaman? (fácil)
¿Cómo se llaman? (más difícil)
martes, 2 de marzo de 2010
Leemos "La Tumba Tenebrosa"
Nuestro libro elegido para la clase de lectura, "La tumba tenebrosa", nos permite, además de pasarlo bien, mejorar nuestro nivel lector. Estas actividades que os proponemos son un juego, pero un juego que para ser divertido tenéis que realizar con mucha atención e interés.
lunes, 8 de febrero de 2010
Novedad
Empezamos una nueva aventura. Nuestra aula digital está en marcha. Al decir nuestra, quiero decir de todos los alumnos de 5ºA de nuestro colegio, y también de los maestros que imparten clase en ella. Lo hacemos para aprender. Tened en cuenta que estamos en el comienzo y que es posible encontrar algunos fallos; normal en los principiantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)