Mirad estas fotos de vuestro divertido viaje de fin de curso que me ha pasado Rosa.
martes, 28 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
Y el Fin de Fiesta
Lo pasamos bien durante la comida. Y lo mejor el baile. (Nos olvidamos de los sofocos, ¡verdad!)
miércoles, 22 de junio de 2011
Graduación de 6º de Primaria
Fue un día muy importante para todos vosotros. Para nosotros también. Recordad nuestras palabras y sabed que podéis seguir contando con vuestros maestros/as mientras queráis.
martes, 21 de junio de 2011
Fin de curso ¿al fin?
Bueno chicos, sé que para vosotros la interrogación sobra, pero yo, como profesor, tengo que guardar las formas. (Para nosotros, yo también tenía ganas de acabar el curso)
Celebramos el día de la Música
La música forma parte de nuestras vidas. Nos hace disfrutar, nos emociona. Es muy difícil imaginar un mundo sin ella. Por ese motivo nos adherimos a esta celebración con tanto agrado. Mirad que video de música callejera tan bueno.
domingo, 15 de mayo de 2011
Día Internacional de los Museos
Fue en 1977 cuando el Consejo Internacional de Museos, organización dependiente de la UNESCO, decidió crear esta fecha, una iniciativa con la que desde hace tiempo colabora el Gobierno de Castilla-La Mancha. Cabe destacar, que en 2010 fueron alrededor de 40.000 personas las que disfrutaron de las actividades organizadas en torno a este día en toda la región.
Visitas guiadas a los museos, recorridos teatralizados por las exposiciones, talleres didácticos, conciertos, recitales de poesía, talleres de mosaicos y observaciones astronómicas, son sólo algunas de las actividades que pueblan la agenda de los espacios museísticos durante estos días.
![]() |
Programación en Castilla-La Mancha |
![]() |
Ciudad de la pintura.Pinacoteca mundial |
![]() |
Museo del Prado |
![]() |
Visita virtual Museo Thyssen Bornemisza |
viernes, 29 de abril de 2011
Día Mundial del Libro
23/04/2011 Celebramos el Día Mundial del Libro
La Conferencia General de la UNESCO decidió proclamar en 1996 el 23 de abril Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Desde entonces, en muchos lugares del mundo tanto las instituciones públicas y los profesionales- editores, libreros, bibliotecarios, maestros y escritores- como un público cada vez más numeroso, han conjugado esfuerzos para rendir homenaje al libro y a los derechos de autor. En nuestro cole hemos querido sumarnos a esta celebración y, aprovechando las clases de lectura, trabajar un clásico de nuestra literatura, ejemplo de la novela picaresca, el Lazarillo de Tormes, en la versión de Rosa Navarro. La elaboración de murales ha constituido parte importante del trabajo.
La Conferencia General de la UNESCO decidió proclamar en 1996 el 23 de abril Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Desde entonces, en muchos lugares del mundo tanto las instituciones públicas y los profesionales- editores, libreros, bibliotecarios, maestros y escritores- como un público cada vez más numeroso, han conjugado esfuerzos para rendir homenaje al libro y a los derechos de autor. En nuestro cole hemos querido sumarnos a esta celebración y, aprovechando las clases de lectura, trabajar un clásico de nuestra literatura, ejemplo de la novela picaresca, el Lazarillo de Tormes, en la versión de Rosa Navarro. La elaboración de murales ha constituido parte importante del trabajo.
domingo, 24 de abril de 2011
Celebraciones en Abril
18/04/2011 Celebramos el Día Internacional de los Monumentos y Sitios
Detalle del mosaico romano de Noheda (Cuenca) |
22/04/2011 Celebramos el Día Mundial de la Tierra
La Earth Day Network es la or ganización internacional (asentada en Seattle, Washington, Estados Unidos) que coordina los eventos y actividades del Día Mundial de la Tierra en todo el mundo. Más de 6.000 grupos en 184 países forman parte de la red de trabajo; trabajan a favor de la protección del medio ambiente a nivel comunitario, regional y mundial.
29/04/2011 Celebramos el Día Internacional de la Danza
En 1982 el Comité de Danza de la International Theatre Instituten ITI (Fundado en Praga en 1948 por la UNESCO) declara el 29 de abril como Día Internacional de la Danza.
viernes, 8 de abril de 2011
España: Comunidades Autónomas, Provincias y Capitales
Como sé que los utilizáis frecuentemente para preparar los exámenes, os he colgado en la página de Conocimiento del Medio, algunos mapas de las comunidades autónomas, sus capitales y de las provincias de España. Todo este material debemos agradecérselo a Enrique Alonso, cuya página web de mapas flash interactivos nos ha venido de cine. Muchas gracias, Enrique. Recordad que el examen de estos contenidos lo haremos el miércoles, y el de verbos el jueves.
Fijaos en este video que os adjunto. ¿Es curioso, eh?
domingo, 3 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2011
Todos los años desde 1967, el 2 de abril, el IBBY (International Board on Books for Young People) celebra el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL, con el fin de conmemorar el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. Cada año es un país miembro de dicha Organización Internacional el encargado de editar el cartel anunciador y el mensaje dirigido a todos los niños del mundo. Para el 2011, Estonia distribuye el cartel de Jüri Mildeberg y el mensaje de Aino Pervik, ambos reconocidos ilustrador y escritor de su país. Esta celebración pretende promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
Mensaje y cartel del Día Internacional del Libro Infantil 2011
Aino Pervik: EL LIBRO RECUERDA
“Cuando Arno llegó a la escuela con su padre, las clases ya habían comenzado”.
sábado, 26 de marzo de 2011
Prueba tus reflejos
No es fácil. No es imposible. Concentración y habilidad. En todo caso es divertido. Para que no digáis que solo cuelgo tareas escolares.
lunes, 21 de marzo de 2011
Celebraciones en Marzo
21/03/2011 Celebramos el día mundial de la Poesía
Cada 21 de marzo se celebra el día mundial de la Poesía. Esta conmemoración fue impulsada por la UNESCO en el año 2000 con el objetivo de reconocer las actividades poéticas que se realizan en los diferentes países y promover la poesía como una forma de cultura esencial.
El día de la Poesía es el marco en el que se efectúan las acciones para sostener este género literario, se valoran esfuerzos y se fomenta la lectura y el conocimiento de esta.
En nuestra clase hemos aprovechado la ocasión para leer y escribir algunos poemas, con humor.
La florida y alegre
primavera llega a todas las praderas.
Ya levantan los pajaritos,
se lavan la carita y las alitas, vamos que se
acerca, que el campo se viste de mantos coloridos,
con sigilo, sin hacer
mucho ruido,
silencio, se escucha su sonido.
Alejandro Armero Utiel (6ºA)
La suave
primavera, corre que te vuela,
se va poco a poco, poco a poco
acerca el verano
con sol y calor.
flores que florecen
y campos que relucen,
arbustos coloridos, traen bellos sonidos.
Pedro Díaz Cubas (6ºA)
EL LOBITO BUENO
Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.
Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.
Todas estas cosas
había una vez.
Cuando yo soñaba
un mundo al revés.
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.
Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.
Todas estas cosas
había una vez.
Cuando yo soñaba
un mundo al revés.
José Agustín Goytisolo
ERA UN NIÑO QUE SOÑABA
Era un niño que soñabaun caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía...
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
y el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando le vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!
Antonio Machado

En ese día del año 1960, la policía disparó contra una manifestación pacífica que se realizaba en Sharpeville (Sudáfrica) para protestar contra las leyes del apartheid. La ONU proclama el día internacional en 1966 y exhorta a la comunidad internacional para que adopte todas las medidas necesarias para eliminar rápidamente la discriminación racial en todas sus formas y manifestaciones y a prevenir y combatir las doctrinas y prácticas racistas con el fin de promover el entendimiento entre las razas y edificar una comunidad internacional libre de todas las formas de segregación y discriminación raciales.

El día 21 de marzo se celebra el día Forestal mundial, una conmemoración que se instituyó como recomendación prioritaria en el Congreso Forestal mundial celebrado en Roma en 1969. La primera vez fue en 1974. Se pretende recordar la necesidad de mantener e incrementar las superficies arboladas y de proteger y conservar la naturaleza.

La celebración de este día tiene por objeto fomentar la comprensión de la medida en que el desarrollo de los recursos hídricos contribuye a la productividad económica y al bienestar social.
27/03/2011 Celebramos el día mundial del Teatro
El día mundial del Teatro se creó en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se organizan diversos eventos nacionales e internacionales para la ocasión. El video recoge un momento de una obra de teatro clásico representada por un grupo de alumnos de bachillerato en el teatro romano de Segóbriga, una de las joyas de Castilla-La Mancha.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Un puzzle diferente
Como quería comunicaros que he colgado en el blog las actividades interactivas de Lengua y Matemáticas de las unidades 9 y 10, deben serviros para preparar mejor los próximos exámenes, no he encontrado mejor motivo que este divertido puzzle que os ayudará, espero, a relajaros.
►►Unusual Puzzle
►►Unusual Puzzle
martes, 8 de marzo de 2011
Día Internacional de la Mujer 2011
Las Naciones Unidas marca el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2011, bajo el tema “La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: camino hacia el trabajo decente para la mujer.”
Este 8 de marzo de 2011 participaremos en el Día Internacional de la Mujer –junto con millones de personas en todo el mundo -, un día para celebrar los logros conseguidos y poner de relieve lo que aún queda por hacer para crear un mundo más equitativo. Y no es un año como cualquier otro: este año celebramos el Centenario de este día. Es una oportunidad crucial para aumentar la conciencia ante la desigualdad tanto a nivel local como internacional, y para revitalizar la demanda de un cambio positivo.
Este 8 de marzo de 2011 participaremos en el Día Internacional de la Mujer –junto con millones de personas en todo el mundo -, un día para celebrar los logros conseguidos y poner de relieve lo que aún queda por hacer para crear un mundo más equitativo. Y no es un año como cualquier otro: este año celebramos el Centenario de este día. Es una oportunidad crucial para aumentar la conciencia ante la desigualdad tanto a nivel local como internacional, y para revitalizar la demanda de un cambio positivo.
Mensaje de la Directora Ejecutiva Michelle Bachelet
jueves, 24 de febrero de 2011
Actividades de la Unidad 10
Nuevas actividades de Refuerzo de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio, éstas de la unidad 10. Siguen estando preparadas para realizarlas en vuestro miniportátil. Además, en la página de Conocimiento del Medio, encontraréis actividades interactivas para trabajar la geografía física de la Tierra.
viernes, 18 de febrero de 2011
Geografía física del mundo
martes, 15 de febrero de 2011
Día internacional del niño con cáncer
El 15 de febrero se celebra el Día internacional del niño con cáncer, establecido por la International Confederation of Childhood Cancer Parent Organisations (ICCCPO). Organizaciones de 61 países de todo el mundo, miembros de la ICCCPO, celebran este día desde el año 2001.
El objetivo es la sensibilización y fomentar una mayor calidad de vida para estos niños y niñas.
El objetivo es la sensibilización y fomentar una mayor calidad de vida para estos niños y niñas.
lunes, 7 de febrero de 2011
Actividades de la unidad 9
Nuevas actividades de Refuerzo y Ampliación, de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio. Una particularidad: están preparadas para realizarlas en tu miniportátil. Una vez cumplimentadas debes enviarlas por correo electrónico a tu maestro.
jueves, 3 de febrero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
Actividades de la unidad OCHO
Espero que también disfrutéis al hacer estas otras.
LENGUA:
Actividad 1. Suma y resta de un entero y una fracción
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
LENGUA:
- Definición de verbos
- Comillas y paréntesis
- El adverbio
Actividad 1. Suma y resta de un entero y una fracción
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
jueves, 20 de enero de 2011
Segundo trimestre
Apreciados alumnos: Creo que os habréis dado cuenta de un pequeño detalle, el segundo trimestre ha comenzado su andadura; y con él, todos nosotros. Con la unidad siete terminando, os he colgado en las páginas de las diferentes áreas algunas actividades para aprender mejor. Espero que disfrutéis haciéndolas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)